Kit de ensayo de piruvato quinasa Kit de ensayo de sacarosa

Kit de ensayo de piruvato quinasa Kit de ensayo de sacarosa

La piruvato quinasa (PK) es una enzima crítica en el metabolismo intermediario, que cataliza el paso final de la glucólisis: la transferencia de un grupo fosfato desde el fosfoenolpiruvato (PEP) al ADP, produciendo piruvato y ATP. Esta reacción es vital para la producción de energía celular y la regulación metabólica. La actividad de la PK está estrictamente controlada tanto en las vías glucolíticas como gluconeogénicas. La medición de la actividad de la PK proporciona información esencial sobre la salud metabólica, estados de enfermedad y efectos de fármacos.

Principio del Ensayo de la Piruvato Quinasa

Los kits para el ensayo de piruvato quinasa están diseñados para una cuantificación simple, directa y de alto rendimiento de la actividad de la PK en muestras biológicas como suero, plasma, tejidos y lisados celulares. El ensayo estándar implica la reacción enzimática:

PEP + ADP → Piruvato quinasa → Piruvato + ATP

El piruvato generado se detecta luego de forma colorimétrica o fluorométrica. En los ensayos colorimétricos, una reacción acoplada con un desarrollador produce un cambio de color; en los ensayos fluorométricos, se mide la fluorescencia con Ex/Em = 530/590 nm. La intensidad de la señal es directamente proporcional a la actividad de la PK en la muestra.

Aplicaciones en el Metabolismo Intermediario

  • Glucólisis y Gluconeogénesis: La actividad de la PK es fundamental para la glucólisis, impactando la producción de ATP y la disponibilidad de piruvato. También desempeña un papel regulador en la gluconeogénesis, donde su inhibición es necesaria para prevenir ciclos inútiles y asegurar una producción eficiente de glucosa.
  • Investigación en Enfermedades Metabólicas: La deficiencia de PK afecta la glucólisis y está relacionada con anemia hemolítica y otros trastornos metabólicos.
  • Cribado de Fármacos: Estos ensayos permiten evaluar compuestos que modulan la actividad de la PK, ayudando en el descubrimiento de reguladores metabólicos o terapéuticos.
  • Análisis del Flujo Metabólico: Al cuantificar la actividad de la PK, los investigadores pueden inferir cambios en el flujo metabólico bajo diferentes condiciones fisiológicas o patológicas.

Características y Protocolos del Ensayo

  • Sensibilidad y Rango: Los kits generalmente detectan la actividad de la PK en bajas concentraciones, adecuados para la mayoría de las muestras biológicas.
  • Tipos de Muestra: Compatibles con plasma, suero, células y tejidos de diversas especies.
  • Tiempo del Ensayo: La mayoría de los protocolos pueden completarse en 30–40 minutos.
  • Almacenamiento y Estabilidad: Los kits se almacenan a -20 °C y son estables por 6–12 meses.

Los kits de ensayo de piruvato quinasa son herramientas indispensables para el estudio del metabolismo intermediario, permitiendo un análisis sensible y cuantitativo de una enzima metabólica clave. Al facilitar la investigación en glucólisis, gluconeogénesis y regulación metabólica, estos kits apoyan avances tanto en la ciencia básica como en el diagnóstico clínico.

Resultados de su búsqueda : 3 Producto encontrado

Refine su búsqueda :

RUO
CE/IVD
NEW
  • kit 3
  • Chemiluminescence 3
APLICAR FILTROS
REINICIE


Referencia
Descripción
Cond.
Precio Sin IVA