El principio de la cromatografía se basa en dos fases: la fase móvil, que transporta la muestra, y la fase estacionaria, que permite su purificación. Las resinas cromatográficas constituyen esta fase estacionaria.
Existen diferentes tipos de cromatografía dependiendo de la resina utilizada. Los cuatro principales tipos de cromatografía incluyen la cromatografía de afinidad, la cromatografía de intercambio iónico (IEX), la cromatografía de interacción hidrofóbica (HIC) y la cromatografía de exclusión por tamaño (SEC). La mayoría de los sistemas de purificación requieren el uso de varios de estos tipos para alcanzar la pureza necesaria para las aplicaciones posteriores. La elección y el orden de los métodos más apropiados son esenciales para optimizar un proceso de purificación de proteínas.
Comparación de los principales tipos de cromatografía
Tipo de Cromatografía | Principio de Separación | Interacción | Elución |
---|---|---|---|
Afinidad | Interacción específica | Sin ligando competitivo | Ligando competitivo (específico), ruptura de interacciones proteína/proteína por cambio de condiciones (no específico) |
Intercambio iónico | Carga superficial neta | Baja fuerza iónica | Alta fuerza iónica, aumento (cationes) o disminución (aniones) del pH |
Interacciones hidrofóbicas | Hidrofobicidad | Alta fuerza iónica | Baja fuerza iónica |
Exclusión por tamaño | Radio hidrodinámico |